LA CASA VENECIANA, de Mary Nickson
Una gran novela sobre la amistad, el amor y las relaciones familiares, en el marco paradisíaco de la isla de Corfú. Tras la muerte de su marido, Richard, Victoria decide volver con su hija a la isla en la que pasó unos veranos maravillsoso junto a su amigo Guy y el propio Richard, cuando eran niños, para rehacer su vida. Allí descubrirá algo sobre su marido que la hará sentirse traicionada, y allí también conocerá a Patrick, un fotógrafo casado con una odiosa mujer. La casa veneciana es una novela verdaderamente deliciosa en la tradición de Rosamunde Pilcher. Con excelentes personajes tanto principales como secundarias. Recuerda mucho a Los buscadores de conchas. Las ambientaciones son maravillosas. Es un Corfu fuera de temporada, sin turistas pero con tabernas al lado del mar, playas e islotes para hacer picnics con delicias griegas.
PERDONA SI TE LLAMO AMOR, de Federico Moccia
Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los 20 años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales.
EL JUDIO DE SHANGHAI, de Emilio Calderón
Corre el año 1943 y el ejército japonés, que controla la ciudad de Shanghai en su totalidad, establece el único gueto judío del mundo que no está en manos de los nazis. Leon y Norah Blumenthal, un matrimonio de judíos llegados a Shanghai en 1939, cuando la ciudad era puerto franco y aún conservaba intacta toda su fascinación, son recluidos en esta «área determinada para apátridas». Sin embargo, no todo está perdido, puesto que cuentan con la ayuda de cónsul de España en Shanghai, el doctor Martín Niboli. Éste tiene que enfrentarse al coronel Fukuda, el jefe de la policía secreta japonesa. Para ello cuenta con Nube Perfumada, una antigua esclava sexual del ejército japonés, quien se convertirá en la clave de esta emotiva y apasionante novela.
ROMANCE DE CIEGO, de Angeles de Irisarri
A finales del siglo XIX, la acaudalada e influyente familia Arriazu vive los cambios sociales que se producen en España con el advenimiento y generalización del ferrocarril, del teléfono, la luz eléctrica, el cine y el automóvil. Los señores aceptan gustosos el progreso que la llegada de los nuevos inventos supone para la vida cotidiana, pero sus criados recelan de la utilidad de semejantes novedades. Las protagonistas de esta novela conducen el hilo de la narración y son ellas las que marcan la dirección, el peso de los acontecimientos y las que se atreven a cambiar las situaciones. En una palabra, son ellas las que desean forjar su propio futuro, aunque no siempre lo consiguen... Porque la vida es como es, y la suerte o la desgracia la dirige a su antojo y, en consecuencia, no pueden escapar al destino que las enreda, a todas, en su madeja. En este nuevo mundo recién nacido, que preludia el siglo XX, tanto las mujeres de casa Arriazu como las que habitan fuera de ella, aman, sueñan, odian, lloran, sufren, ríen, bailan, leen y se divierten, tomando parte activa en el pequeño universo que les ha correspondido vivir, cada una con sus desvelos, tristezas, alegrías, secretos, pecados y pecadillos.
LA LLAVE MAESTRA, de Agustín Sánchez Vidal
Un laberinto subterráneo custodia el más enigmático secreto del Universo
“La llave maestra”, susurra Felipe II en su lecho de muerte, aferrándose a un fragmento de pergamino cubierto de misteriosas inscripciones. El pergamino esconde un secreto que se remonta al origen de los tiempos, y el fragmento ha sido descubierto por Raimundo Randa, un singular agente de la temible red de espías del rey. Pero sólo es uno de los doce que componen el mensaje completo. ¿Quién posee los otros once? ¿Qué enigma encierran esos signos incomprensibles? Randa intentará responder a tales preguntas, en una apasionante odisea entre cristianos, judíos y musulmanes.
Cinco siglos después, el inquietante pergamino vuelve a estar en el centro de la historia del mundo. Quien se enfrenta ahora al misterio es un joven criptógrafo, David Calderón, experto en lenguas y claves. El reto desborda todo lo previsible, pues ha de vérselas con un código sin precedentes. Y también él tendrá que desafiar los poderosos intereses de quienes se oponen a que la llave maestra gire, finalmente, en su cerradura, y nos entregue su secreto: la herencia de Babel, el lenguaje del que procede el Universo.
Cinco siglos después, el inquietante pergamino vuelve a estar en el centro de la historia del mundo. Quien se enfrenta ahora al misterio es un joven criptógrafo, David Calderón, experto en lenguas y claves. El reto desborda todo lo previsible, pues ha de vérselas con un código sin precedentes. Y también él tendrá que desafiar los poderosos intereses de quienes se oponen a que la llave maestra gire, finalmente, en su cerradura, y nos entregue su secreto: la herencia de Babel, el lenguaje del que procede el Universo.